CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO DE GUATEMALA ORGANIZA CONVERSATORIO CON EL LICENCIADO DIEGO PULIDO |
Escrito por Administrator |
Lunes, 18 de Mayo de 2009 21:47 |
La conversación versó sobre la visión del Director Corporativo y Gerente General de Banco Industrial, sobre la situación actual de la economía del país. Guatemala, abril de 2009.- El licenciado Diego Pulido Aragón, Gerente General y Director Corporativo de Corporación BI, se reunió con la señora Sonia Álvarez, Ministra Consejera de la Embajada de España, y el señor Consejero Económico y Comercial de la Oficina Comercial de la Embajada de España acreditada en la nación y algunos socios de la Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala, para conversar sobre su visión de la situación económica del país. El Licenciado Pulido hizo un análisis de la crisis económica que se está sufriendo a nivel mundial. En el caso nacional, opinó que Guatemala como país tiene características importantes, como por ejemplo, una tradición macroeconómica sana, con reservas cercanas a los US$ 5 mil millones, además de ser uno de los países con menor deuda externa de América Latina. “Es importante que los gobiernos mantenga niveles bajos de deuda externa y que inviertan en infraestructura como puertos, aeropuertos y carreteras, pues ello no sólo genera empleo, sino también contrarresta la crisis y mejora la competitividad de una nación. Ello porque los gobiernos son de los pocos sectores que tienen la oportunidad de generar empleo de forma rápida”, manifestó. El licenciado Pulido indicó que toda época de crisis trae grandes oportunidades y si uno se prepara anticipadamente, es menos complicado afrontarla. Por supuesto, señaló que significa trabajar más, reducir costos, buscar ser más eficiente, productivo y competitivo. Para concluir, el Licenciado Diego Pulido sugirió a los asistentes, trabajar en lo que son buenos. Hacer aquello para lo que son los mejores y para lo que tienen experiencia y preparación. “Hacer lo contrario hoy por hoy puede salir muy caro”, puntualizó. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario