domingo, 3 de noviembre de 2013

Será visitado por Embajador de Estados Unidos

Será visitado por Embajador de Estados Unidos PDF Imprimir E-mail
Escrito por administrador dos   
Martes, 22 de Febrero de 2011 21:13
Mañana: Encadenamiento AgroIxil de Quiché, el cual exporta ejote francés y arveja en grano a varios mercados internacionales.

El Embajador de Estados Unidos, Stephen McFarland , el director de USAID Guatemala, Kevin Kelly, autoridades de USAID y AGEXPORT, visitarán la Asociación AgroIxil en Nebaj, Quiché, para conocer el trabajo que realiza dicha Asociación, y el impacto que ha tenido el Programa de Encadenamientos Empresariales de AGEXPORT.

Guatemala, 22 de febrero de 2011. Arveja en grano y ejote francés, son los productos que producen y comercializan 250 productores socios de la Asociación de Agricultores de Agro aldeas de la Región Ixil – AGROS IXIL, un modelo de desarrollo organizacional no lucrativa sostenible que se constituyó con el apoyo de Fundación Agros, que permitió que 12 agro aldeas de los municipios de  Santa María Nebaj, San Gaspar Chajul y  San Juan Cotzal en el departamento de El Quiché, continuaran produciendo arveja con certificación en buenas prácticas agrícolas.


Las aldeas se constituyen formalmente en el 2009, año en que entró el Programa de Encadenamientos Empresariales de AGEXPORT con el apoyo de USAID, para fortalecer las capacidades empresariales y productivas de los socios con el fin de garantizar su permanencia en el mercado.


“Para ello, se les brindó asistencia técnica agrícola con el propósito de  implementar correctamente el paquete tecnológico para la producción de arveja en grano y ejote francés; se apoyó con capacitaciones e implementación de parcelas demostrativas de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA`s  para cumplir con los requisitos para la certificación Global Gap y Tesco, y se desarrolló la imagen empresarial para que los asociados se empoderaran e identificaran con su asociación” declaró el Gerente de Desarrollo de AGEXPORT, Ivan Buitron


Estados Unidos, Canadá y Europa son los mercados a los que llegan las hortalizas que produce AGROS-IXIL, quienes hoy, luego del apoyo del Programa de Encadenamientos de AGEXPORT, tienen la capacidad de producir 561,000 libras entre  arveja dulce, el cual lo comercializan a través de la empresa SERVIGLOB; la cual les compra la libra a un promedio de Q2.00, y lo que en total les está generando un ingreso de más de 1 millón de quetzales, anuales.


AGROS-IXIL genera más de 150 empleos permanentes y 48 empleos temporales por año, siendo 12,605 jornales que se emplean para las distintas actividades agrícolas. Cada uno de los  250 productores socios, cuentan con una extensión de terreno para cultivar de 45 manzanas de las cuales son propietarios cada uno de los socios, además que cuentan con un sistema de riego de gravedad por aspersión, el cual les permite la producción en verano de hortalizas. Adicionalmente la Asociación produce otros cultivos para el mercado local como la papa y el tomate.


Otro apoyo que recibieron a través del el Programa de Encadenamientos Empresariales de AGEXPORT con el apoyo de USAID, fue la participación en ferias agrícolas nacionales e internacionales, lo cual les permitió conocer tendencias de los mercados, nuevos productos, tecnologías entre otros, entre las que se destaca la feria Alimentaria 2010 realizada en México, y en donde los socios participantes pudieron conocer las tendencias del mercado en materia de productos de exportación y replicar sus conocimientos a otros socios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario