Encuentro de la sociedad con científicos guatemaltecos que trabajan en investigación, dentro y fuera del país.
Encuentro de la sociedad con científicos guatemaltecos que trabajan en investigación, dentro y fuera del país. |
Escrito por administrador dos |
Martes, 13 de Julio de 2010 19:07 |
El
objetivo de este encuentro es reunir a los más destacados científicos
guatemaltecos que trabajan en centros de investigación en todo el
mundo, para intercambiar las más recientes novedades en los diferentes
campos de la ciencia, aplicables a los problemas de Guatemala.
Del
26 al 30 de julio de 2010, se llevará a cabo en esta ciudad el VI
encuentro de la Sociedad con Científicos Guatemaltecos que trabajan en
investigación, tanto en Guatemala como en el extranjero.
Todos
los años se han desarrollado programas con diversos temas,
seleccionados por el Comité Académico, en el cual participan todos los
sectores científicos y académicos del país. En CONVERCIENCIA 2010, el
tema central es: LA BIOTECNOLOGÍA, COMO HERRAMIENTA PARA AFRONTAR
DIVERSOS DESAFÍOS QUE AFRONTA EL PAÍS: SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y DETERIORO DE LOS RECURSOS NATURALES. También se abordarán
especialmente otros temas: nanotecnología, desastres, parques
tecnológicos.
Dentro del marco de CONVERCIENCIA 2010, se ha programado la ceremonia de firma de un convenio de cooperación técnica con AD ASTRA ROCKET COMPANY, en el campo de la tecnología espacial, como un seguimiento a los resultados del año pasado. Vendrán 12 invitados guatemaltecos, procedentes de diferentes países de Europa y de América. Y tendremos la participación mediante teleconferencias, de cuatro expertos, desde los países en que radican actualmente. Además de los doce científicos guatemaltecos que vienen, este año tendremos la visita de un científico de Costa Rica y de un científico del Brasil, que hablarán sobre los temas de tecnología espacial y parques tecnológicos. Debido a la importancia que actualmente tiene en Guatemala este encuentro, hemos recibido apoyo de varias instituciones mundiales: “Centro Internacional de Física Teórica”,-ICTP-, “Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo”,- CYTED-, “Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura”,-UNESCO-. También nos han dado su apoyo: el “Instituto Técnico de Capacitación y Productividad”.- INTECAP- y la Embajada de la República de México en Guatemala. Las actividades principales tendrán lugar en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad”,-INTECAP-, del 27 al 30 de julio, en sus salas principales (Calle del Estadio Mateo Flores, 7-51 zona 5). El acto de Inauguración será presidido por el Doctor Rafael Espada, Vicepresidente de la República y Presidente del CONCYT que se llevará a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, el lunes 26 a las 17:00 horas. Este es un programa que el Gobierno de Guatemala está desarrollando en beneficio del desarrollo del país, en especial de la ciencia, la tecnología y la innovación, que son base fundamental del progreso de los países en el mundo actual. Estudiantes, científicos, profesionales, funcionarios, empresa privada, instituciones académicas y público en general, tendrán la oportunidad de escuchar las experiencias de estos científicos, de manera gratuita, por medio de tele-conferencias, simposios y foros. CONVERCIENCIA 2010 se convierte en el evento más importante de interés científico, desarrollo tecnológico y beneficio nacional. Agradecemos toda la difusión y divulgación que se le pueda proporcionar. Si desea ver las conferencias consulte nuestra página: www.concyt.gob.gt |
No hay comentarios:
Publicar un comentario