domingo, 3 de noviembre de 2013

Guatemala y Perú consolidan negociaciones comerciales en el marco de la ExpoPerú 2011

Guatemala y Perú consolidan negociaciones comerciales en el marco de la ExpoPerú 2011 PDF Imprimir E-mail
Escrito por administrador dos   
Lunes, 28 de Marzo de 2011 22:25
Las actividades de promoción buscan posicionar la oferta exportable


●    Perú representa para Guatemala un socio con solidez económica, con índices de importaciones y exportaciones  por 30 y 35 mil millones de dólares, respectivamente y con duplicación de éstas últimas cada cinco años.

Guatemala, 28 de marzo de 2011.- Cerca de 30 empresas peruanas del sector de alimentos, materiales para la construcción, metalmecánica, textil y plástico, se dieron cita en la ExpoPerú organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), con el fin de poder establecer negocios comerciales de doble vía entre ambos países.  Asimismo, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y Promperú
firmaron un convenio de cooperación institucional.

Como parte de las actividades de la ExpoPerú 2011, se realizó el foro empresarial Perú: Socio estratégico para Guatemala en Sudámerica, una oportunidad para explotar las posibilidades de negocios e inversiones conjuntas, indicó Eduardo Ferreyros, Ministro de Comercio Exterior y de Turismo del Perú, al agregar que como países compartimos elementos comunes que hacen más ágil el proceso de negociación.  Se debe considerar que para las empresas centroamericanas, el Perú es un mercado con 29 millones de potenciales nuevos clientes que les permitirá ampliar sus mercados.

Además, con el fin de identificar alianzas comerciales se realizaron diversas ruedas de negocios con la participación de empresas peruanas exportadoras y más de 50 empresarios guatemaltecos de los sectores de plástico, alimentos procesados, maquinaria, textiles, empaque, agronomía y construcción.

Perú representa para Guatemala un socio con solidez económica, con índices de importaciones y exportaciones  por 30 y 35 mil millones de dólares, respectivamente y con duplicación de exportaciones cada cinco años.

De esa cuenta, Guatemala es el segundo principal socio comercial centroamericano del Perú. Desde el 2000, el comercio entre Perú y Guatemala ha mostrado una tendencia positiva. Tanto es así, que en el 2010 las exportaciones peruanas hacia Guatemala equivalen el 12% de los intercambios realizados de Perú hacia Centroamérica, haciendo un total de 51.2 millones de dólares. En abono, en ese mismo período las exportaciones no tradicionales del Perú representaron 87% de las exportaciones a Guatemala, es decir, productos como discos y hexágonos de zinc, placas, láminas, hojas y tiras de plástico no celular, neumáticos nuevos de caucho para autobuses y camiones, así como cajas, cajones, jaulas y artículos similares.


Principales productos de Importación GUA-PERU    US$ millones
Azúcares de caña o de remolacha    36,4
Caucho    25,9
Armarios, arcas, vitrinas, mostradores y muebles similares para la producción de frío    3,6
Bonitos de vientre rayado, congelados    2,1
Productos laminados, planos de hierro o de acero    1,2


Convenio de Cooperación Institucional CCG y Promperú

Este convenio de cooperación institucional busca establecer el marco para la colaboración, desarrollo e incremento del intercambio comercial entre ambos países, así como el mejoramiento de las prácticas de promoción de las exportaciones.

Para efecto de cumplir con el Convenio, la CCG y Promperú coordinarán conjuntamente un Plan Anual de Trabajo, que hará énfasis en las siguientes áreas:

I.    Intercambio de información: estará dirigida a conocer requisitos de acceso y regulaciones en ambos países e información estadística del intercambio comercial.

II.    Intercambio de experiencias: cuya finalidad es compartir experiencias y metodologías del trabajo de desarrollo de promoción comercial y formular planes de acción que permitan interactuar de manera conjunta en terceros mercados.

III.    Fortalecimiento Institucional: ambas instituciones se asistirán mutuamente en el diseño e implementación de herramientas y programas de apoyo para el desarrollo e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas exportadoras o con potencial exportador.

IV.    Asistencia y cooperación técnica: la CCG y Promperú asistirán mutuamente mediante el desarrollo de perfiles, estudios, proyectos, esquemas asociativos, pasantías, seminarios, intercambio estadístico, entre otros, y a través de cualquier otra forma que las entidades convengan en su Plan Anual. Además, promoverán misiones tecnológicas para el desarrollo de oferta exportable peruana y guatemalteca de productos con valor agregado.

V.    Participación en eventos: Ambas instituciones promocionarán, entre sus miembros, la participación en los eventos que organicen.

Oportunidades del TLC entre Perú y Centroamérica

En el marco de la ExpoPerú 2011, Ferreyros hizo hincapié en la importancia del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Centroamérica y manifestó que bajo este contexto se aspira generar un alto nivel de complementariedad en el intercambio comercial, lo que permitirá oportunidades de mercado para las pequeñas y medianas empresas y la promoción de un mayor flujo comercial de bienes, servicios e inversiones.
Otro factor a destacar son los acuerdos comerciales que el Perú tiene con importantes socios comerciales como la Comunidad Andina, el Mercosur, China, Singapur, Canadá, y próximamente Corea, Japón, la Unión Europea y el bloque de países llamado EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein), países a los cuales los inversionistas centroamericanos pueden acceder en condiciones ventajosas si se establecen en el Perú. Y negociamos en estos momentos el Acuerdo Transpacífico (TPP), que es el proceso más ambicioso e importante en el mundo y reúne a Perú, Australia, Brunéi Darussalam, Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, Además, el Perú es uno de los 3 países latinoamericanos que forman parte del Foro APEC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario