Libertad de Expresión, fundamento para un país que necesita crecer. |
De
todas las cosas que se dicen de Guatemala, lo mejor que podríamos
rescatar, es la maravillosa realidad de contar con el poder de
expresarnos y hacernos sentir que pertenecemos a una comunidad que día a
día va encontrando su verdadera identidad de que somos verdaderamente
guatemaltecos.
La
última semana del presente mes de noviembre, se celebra el Día del
Periodista que, cuando recordamos los tiempos difíciles, también sabemos
que muchos colegas ofrendaron con su vida y con su sangre y otros
muchos con el exilio obligado por la defensa de una autentica
oportunidad de contar con ese derecho fundamental para todos, como lo es
la Libertad de Expresión, establecido ahora en la Constitución de la República de Guatemala, en su artículo 35, titulado: Libertad de emisión del pensamiento; donde se define que:
“Es libre la emisión del pensamiento por cualesquiera medios de difusión, sin que se les someta a censura ni licencia previa.
Esta garantía constitucional no podrá ser restringida por ley o disposición gubernamental algunas.
Es libre el acceso a las fuentes de información. Y ninguna autoridad podrá limitar ese derecho.”
Una
pequeña disposición nacida en el tiempo y la necesidad de reconocernos,
no solamente como seres humanos, sino como hermanos y connacionales que
compartimos una misma identidad y una historia de abusos,
explotaciones, pero con la certeza de que podemos expresarnos y
compartir los mismos ideales por cualquiera de los medios que tengamos a
la mano y que nuestra historia no se vuelva a repetir nunca más. Esta
pequeña disposición costó muchas vidas productivas al país, pero se
logró vencer la necedad de unos cuantos mezquinos guatemaltecos, para
que empezáramos a construir la sociedad con la que ahora contamos.
Vamos
por buen camino, mejor dicho, vamos haciendo el camino, para que
nuestras futuras generaciones no caigan en los mismos e infaustos
horrores con los que se trataron nuestros anteriores hermanos. Libertad
para Todos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario