sábado, 2 de noviembre de 2013

El Estartazo, el Programa radial más encantador de Guatemala.

El Estartazo, el Programa radial más encantador de Guatemala.
El Estartazo, el Programa radial más encantador de Guatemala. PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Abril de 2009 12:06
La modorra de las mañanas se empieza a despejar con una buena taza de café y escuchar este Programa de Radio que pone de buen humor a los guatemaltecos que van,  metro a metro, conquistando el entrampado congestionamiento vehicular.
Por Antonio Moran del Cid
Pero lo más impactante es perseguir a estos ingeniosos artistas de la comedia, Celia Recinos y Josué Morales,  para lograr realizar una Entrevista Exclusiva para CID NEWS MEDIA.COM, con el dejo de destiempo y la ansiedad de urgencia, ya que las exigencias de producir dicho Programa y sus calidades, absorben casi toda la existencia.Luego de varios intentos por lograr esta Entrevista, dispusimos realizarla por vía virtual, pero no nos dio resultado pues le faltaba el espíritu real, que va con la convivencia de interactuar con nuestra naturaleza humana, fue así como al fin, logramos reunirnos en un ambiente amistoso cargado de mucha confianza para compartir las realidades que conlleva la producción de un Programa radial como El Estartazo.
Celia Recinos y Josué Morales, con la sencillez que da el tiempo y la experiencia profesional,  nos permitieron un tiempo dentro del destiempo para poder abordarlos y revelarnos los grandes secretos para mantener día a día el encanto entre el desencanto y empezar las mañanas con un buen estartazo.
¿Cómo se sitúan ustedes para crear la fórmula y como Equipo trabajar la comedia en Guatemala?




Fue hace ya nueve años, en este mismo lugar, cuando yo era fan de Josué en el Programa que él tenía en las mañanas, pensando siempre que lo que quería conocerlo y trabajar con él, como parte de su Equipo.   Cuando lo vi a tres metros de distancia, pensé ¿Con que cartas de presentación puedo llegar, no puedo decir: Aquí está mi Cartón de Ciencias de la Comunicación y ya?
Así pasaron tres oportunidades de verlo y no atreverme a nada, pues a pesar de lo que parece, soy muy tímida.
¿Mm…?
Finalmente, me atreví a hablarle, le pedí que me hiciera una prueba, él fue muy deferente conmigo, muy especial a pesar que se le acercan muchas personas a pedirle lo mismo que yo, pero tuve la suerte que ya me había visto en una Obra de Teatro y hubo una especie de clic para con mi trabajo que le pareció limpio y fresco, habiendo así una ventana abierta y  es ahí donde después de un mes de estar en la radio, me invitó a su show en vivo y así ha transcurrido el tiempo de casi una década.
¿Cuál fue tu reacción Josué, en cuanto a la adición de Celia a la fuerza de tu trabajo?
Josué: Cuando conocí a Celia, prácticamente cambió mi vida totalmente.
Celia: Amén.
Josué: Pues yo iba con planes encaminados a otro rumbo, cuando conocí su potencial y talento, que definitivamente me impresionó, de su capacidad de trabajo, además de la química que hubo de parte de ambos, para trabajar juntos, ahí empezamos a trabajar, logrando lo que hasta ahora.
Trabajar juntos ha sido una experiencia enriquecedora en todos los aspectos de mi vida.  Creo que esa fase es muy importante, pues el trabajo a medida que uno lo disfruta, es mejor en todo sentido.


Hemos llegado a disfrutar el trabajo que realizamos en pareja, teniendo el deseo de desarrollar muchos proyectos más.
¿Dada la situación en la que vive el país, como logran incursionar en la vida nacional y transformarse en actores de opinión?
Celia: Nuestra propia realidad nacional, contamos con ciento quince Diputados, al igual que muchos presidentes, ellos son los autores y actores, nosotros solo somos los interpretes de cada metida de… pata.
De hecho, es precisamente lo que a ustedes los ha convertido en comediantes concientes de la realidad de un país que está en proceso ¿Verdad? 
Celia: Tenemos esa sensibilidad y como chapines, comprendemos nuestra idiosincrasia, pero además es un denominador común de ambos, que desde guiros, leíamos las noticias y nos importaban, creo que es parte de sentir la realidad nacional y no dejar pasar la hoja de noticias nacionales.
¿Cuántos personajes han creado hasta ahora?
Josué: Lo cierto es que son varios personajes, cinco de Celia y doce de mi propiedad, tenemos varios personajes que actúan como pareja, pero dadas las circunstancias, hay varios personajes que actúan solos.
¿En todo este tiempo, cual ha sido la experiencia más grande que han tenido  con profesionales de la comedia?
Josué: Profesionalmente hablando, creo que hemos tenido muchas experiencias buenas, donde la más sobresaliente fue nuestra participación en HBO, a nivel Latinoamericano, a través de la invitación que nos hiciera el Programa Séptimo Sentido, que monitoreó nuestro trabajo y decidió que te tenía la calidad para ser presentado a nivel internacional.


Luego el mantener durante los últimos años, un show en vivo en el Teatro Nacional, con la plena aceptación de nuestros públicos, creo que ha sido una respuesta muy positiva, siempre hemos tenido presentaciones a lleno completo, pareciera arrogante que uno hable de eso, pero lo cierto es que son experiencias que nos han pasado y es lo que podemos contar.
¿Tienen ustedes un Proyecto de realizar una Película cinematográfica?
Celia: Es en realidad uno de los proyectos que tenemos pensado, nos la hemos imaginado como una posibilidad, esperamos llevarlo a cabo en corto tiempo.
Dentro de todo el desarrollo de sus proyectos profesionales, caemos nuevamente con el Programa radial El Estartazo ¿Dónde y cuando se transmite dicho Programa?
Celia: Alfa 97.3 de 6 a 8 de la mañana de Lunes a Viernes.
¿Cuál es el formato del Programa?
Josué: Es una Revista Radial, tipo Morning Show, que ha tenido algunas variantes dentro del género cómico-musical y educativa.
¿Sabían ustedes que son los causantes de tanto accidente automovilístico y la gente tome como locos a los conductores que van riéndose solos?
Definitivamente nuestro Programa es dañino para la salud, pues obliga a las personas a reírse y a cerrar los ojos, es cuando viene el porrazo.


¿Sobre sus patrocinadores, que calidades de marcas ofrecen en su Programa?
Son marcas globales, confiables, no tomamos ningún producto de los cuales estemos totalmente convencidos.  Nuestro trabajo es vender publicidad, pero no a cualquier costo, no a costa de sacrificar los principios en los que creemos. 


Hemos tenido que decirles a ciertas marcas que no nos parecía ético y les tuvimos que decir que No, ya que esta de por medio nuestra credibilidad. Anunciemos lo que anunciemos, hasta los condones los probamos primero. (Risas), en fin todo lo que anunciemos dentro de nuestros escenarios, nos tiene que gustar primero, pues es bien difícil fingir (risas)…
¿Muchas marcas importantes han tenido confianza en ustedes, cómo logran esto?
Es cierto, por ejemplo Mc Donalds, hace entre sus clientes un constante estudio de opinión y es cuando nosotros salimos favorecidos, gracias a la aceptación de nuestra gente y esa es la elección para hacer sus compras, teniendo la confianza en proyectos no de trimestre, sino de año completo para anunciarse con nosotros.
¿Banco Uno también está con ustedes?
Está también con nosotros y con sus diferentes opciones de compra, ya que nosotros creemos en formar relaciones de largo plazo con nuestros patrocinadores, creemos que el gana gana, es lo único que puede garantizar que el cliente vuelva y no como dice el Guicho, que dejar mal puesta una candela va a garantizar que vuelva. 


Nosotros estamos concientes que hay muchas formas de anunciarse, pero que nuestros clientes estén con nosotros, es porque realmente el Programa es bueno.
¿Cómo se sienten ustedes como artistas guatemaltecos, pertenecientes a un país que día a día está echando el pulso para poder salir adelante?
Josué: Yo me siento muy satisfecho, fundamentalmente por que en Guatemala cuesta mucho desarrollarse artísticamente, las oportunidades son muy pocas y seguimos siendo un país bastante malinchista, sin embargo hemos tenido una total aceptación y hemos logrado realizarnos dentro de nuestros proyectos.
Celia: La verdad es que yo me siento afortunada de que me guste lo que hago, la guinda de todo es el cariño del público, como decía Josué, no nos podemos quejar, eso de que los guatemaltecos sean malinchistas, me han hecho sentir tan bien que ya me siento extranjera…(Risas) yo no he hecho otra cosa que aliarme con los hombres que aparecen en mi camino ¿Cómo me puedo quejar, si han sido mis mejores aliados? Nunca me han cerrado una puerta, talvez por que no he entrado por medio de las faldas, pero no me puedo quejar ni por ser mujer, ni por ser guatemalteca, ni de nadita me puedo quejar.
¡Con mi Esposa,  me llevó el esfuerzo de dos Citas y para realizar ésta Entrevista me llevó tres!
Celia: ¡Entonces ya nos podemos ir casando!... (Risas)…

Hasta la Próxima…


EL ESTARTAZO

ALFA 97.3 F.M.
6 a 8 de la mañana de Lunes a Viernes.
elestartazo@alfa.com.gt

No hay comentarios:

Publicar un comentario