sábado, 2 de noviembre de 2013

La Paz en medio de Pesares, el Gran Reto para Israel.

La Paz en medio de Pesares, el Gran Reto para Israel.
La Paz en medio de Pesares, el Gran Reto para Israel. PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 06 de Abril de 2009 11:59

La Paz como un  deseo de siempre, con cinco mil años de clamor,  se ha transformado en el crisol para todo un Pueblo que ya tiene por cultura, estar a la defensiva de un constante rumor de guerra, que como toda  acción negativa, tiende a la infeliz destrucción.
Por Antonio Moran del Cid

La tarde era pesada y lluviosa, cuando salimos rumbo a la Embajada de Israel, acreditada en Guatemala, soportando en lo que se puede, el terrible tráfico vehicular, que ya le quedó a tope a esta ciudad, con el objetivo de lograr realizar una Entrevista en Exclusiva para CIDNEWS MEDIA.COM, con la Embajadora en Funciones,  Amira Arnon Encargada de Negocios a.i. y abordar algunos de los más relevantes temas en cuanto a la realidad que vive dicha Nación.
Al llegar a la sede de la Embajada Diplomática, pude percibir el ambiente ansioso que   provocamos los nuevos visitantes, con la seriedad un tanto nerviosa del equipo de seguridad, empezaron su rutina de aseguramiento, para verificar los datos y los por menores de quienes los visitaban, consultas por radio transmisores y los códigos de todo el alfabeto griego, me hicieron sentir que ciertamente estaba en un territorio de resguardo de cualquier peligro existente o por existir, una zona preparada para  la defensa, reflejo fiel de lo que pasa, en el tan lejano y a la vez tan cercano Israel.
Las miradas y el trato siguieron siendo con la distancia respectiva, pasamos la primera fase de la verificación nacional, seguida por la de la oficial del país, con un frío guardia judío de casi dos metros, que continuo con la inspección de su cuidadosa rutina, haciendo su labor minuciosa, para el bienestar de todos los que habían en el inmueble.  Finalmente, reparó en los verdaderos tratos diplomáticos y muy cortésmente, nos invitó a pasar por la última puerta, que siempre me hizo pensar que estaba dentro de un bunker. 
Al traspasar el umbral de dicha puerta, me encontré con el trato protocolario, manifestado con el efusivo abrazo del encargado de prensa, Mario Gómez, con la bienvenida del Cónsul Cantor y el gustoso saludo de la Embajadora Arnon, que al verle la sonrisa y su mirada acrisolada, olvidé de inmediato que estaba en un ambiente de incertidumbre, sino más bien, me encontraba en un placentero y sencillo ambiente de tranquilidad y de paz, que de súbito, viví algo de la esencia del significado Shalom.
Sra. Embajadora, durante mucho tiempo hemos oído la palabra "Shalom". Para el pueblo de Israel, ¿cual es el significado real de esa palabra?
"Shalom" significa muchas cosas. Antes que nada, Shalom significa "paz". Viene de una antigua palabra bíblica que empezó como "Yerushalaim", "Yerushalem", "Shalem" e "Irshalem",  que significa Ciudad de Shalem (hoy Jerusalén), y que fue designada como capital del pueblo de Israel por el rey David hace más de 3,000 años. Nosotros utilizamos la palabra Shalom a diario, decimos Shalom cuando llegamos a un lugar y cuando nos despedimos. Decimos Shalom porque soñamos con Shalom y porque no tenemos Shalom, aun no tenemos paz en la región donde vivimos. Israel desde el principio, hace 58 años, empezó con el sueño de tener un estado para todos los judíos y tener Shalom con todos sus vecinos.
¿Cómo concibe la generación de hoy, del pueblo de Israel, el haber sido escogido como pueblo de Dios?
No concebimos la idea, este es un hecho de la historia. Creemos en la Biblia y fuimos instruidos por Dios. Sabemos que Abraham fue el primero en tener una creencia monoteísta, y que huyó de Ur Casdim, porque fue el único que rompió todas las pequeñas estatuas de otros dioses. Así que Dios le dio a Abraham un trabajo especial, le dijo que le daría una descendencia tan numerosa como granos de arena hay en el mar y que se convertirían en su pueblo.
Dios también nos dio la "Toráh", de acuerdo a la historia bíblica Moisés bajó de las montañas del Sinaí con las leyes e instrucciones para el pueblo de Israel. Todo esto está en la Biblia, no fue un invento nuestro.
Dados los elementos históricos que el pueblo de Israel ha tenido, y que ahora celebramos el 58 aniversario de la creación del Estado de Israel, ¿Cuál ha sido el milagro más grande que el pueblo de Israel ha visto en estos 58 años?
El milagro más grande, fue el establecimiento del estado de Israel en la misma tierra que Dios le prometió a nuestro pueblo. Además de este milagro, también en estos 58 años hemos logrado crear un hermoso estado, de una tierra desértica hicimos una tierra verde, estamos muy desarrollados, no tenemos muchos recursos naturales pero tenemos cerebros y en este período tan corto de tiempo, hemos logrado construir un país moderno con una economía muy fuerte, buena agricultura, tecnologías de punta muy prometedoras, y básicamente logramos construirlo todo solos, en el desierto, rodeados de enemigos, logramos hacer un milagro con nuestras manos. Uno puede decir que es un milagro de Dios, pero Dios únicamente nos ayudó cuando creímos en Él y lo hicimos todo con nuestras propias manos.
¿Ustedes miran el establecimiento del estado de Israel como el cumplimiento de una Profecía?
Mira, quienes creen en la Biblia creen que logramos llevar un sueño a la realidad, pero no todo nos es regalado. Tuvimos que trabajar muy duro para crear el estado de Israel, no todos son milagros o profecías. Por supuesto creemos en Dios, pero igual debemos trabajar muy duro para crear lo que Dios puede tener en mente. Creer en Dios nos ha ayudado mucho, es lo que nos ha mantenido caminando hacia adelante durante tantos años, así que creemos pero también trabajamos duro.
Dada la magnitud de la esencia de la palabra Shalom y el cumplimiento del propósito de Dios de establecer el estado de Israel,
¿Hasta cuando puede llegar la paz a ser también parte del pueblo de Palestina?
¡Desearía que fuera ahora mismo! Mira, tenemos un conflicto con los palestinos que se inició hace muchos años... dos pueblos que desean el mismo pedazo de tierra, y eventualmente sabemos que al final debemos tener 2 Estados, un Estado palestino y un Estado judío, y eso es lo que deseamos que suceda. Actualmente tenemos problemas.
Tenemos a HAMAS que es una organización terrorista y que fue electa democráticamente, pero decir que la democracia llevó al poder a una organización terrorista no ayuda mucho, porque HAMAS no reconoce a Israel, ni todos los acuerdos que ya habíamos firmado con la anterior autoridad Palestina, y tampoco está dispuesta a dejar el terrorismo. Estas son 3 condiciones que HAMAS debe aceptar para que nosotros continuemos con el diálogo.
Nosotros estamos comprometidos con un proceso de paz con los palestinos a través del acuerdo "Road Map" y creemos que si tenemos al socio adecuado podremos continuar finalmente, para hacer realidad de ambas partes de tener paz y seguridad.
Tenemos un gran problema con la seguridad. No podemos permitir que día a día nuestros ciudadanos sean atacados por terroristas y bombarderos suicidas en nuestros cafés y estaciones de buses, debemos proteger a los ciudadanos de Israel. Al mismo tiempo estamos dispuestos a negociar para lograr el fin de este conflicto. Hubo algunas pocas ocasiones en el pasado, pero los palestinos no aceptaron las condiciones. Ahora el problema es más complicado porque HAMAS está en el poder y no estamos dispuestos a negociar con un gobierno del HAMAS porque es una organización terrorista, a menos que acepten las tres condiciones.
Mahmoud Abbas, alias Abu Mazen, el presidente palestino también tiene serios problemas con peleas internas, entre las facciones de la OLP, por lo que encontrar un socio con quien poder llevar las negociaciones se hace complicado. Empezamos con algunos pasos el año pasado, cuando nos retiramos de la franja de Gaza, para que los palestinos vivan su vida, y qué sucede ahora, que todos los días llueven cohetes Khazam, en territorio israelí, en pueblos, escuelas, etc. y por supuesto no podemos permitir que esto suceda. Pero estamos dispuestos a hacer compromisos y entregar tierras para lograr un acuerdo entre palestinos e israelíes.
Las persecuciones de las que ha sido victima el pueblo de Israel se ven ahora también reflejadas en el sufrimiento de los palestinos, ¿qué está haciendo Israel para paliar y reducir este sufrimiento?
La población de Palestina está realmente en malas condiciones, por lo que el liderazgo palestino debe ser fuerte y aceptar las condiciones para empezar a trabajar con ellos y que los palestinos vean la luz al final del túnel. Nosotros queremos apoyar su economía, pero ni nosotros, ni la comunidad internacional podemos entregar dinero a HAMAS pues sería utilizado para comprar armas y atacarnos. Estamos dispuestos a ayudar a organizaciones humanitarias para que la ayuda llegue directamente al pueblo palestino, pero al mismo tiempo buscamos que los palestinos acepten estas condiciones, que nos son exigidas solo por Israel, sino también por miembros de la comunidad internacional, como los Estados Unidos y la Unión Europea, porque nadie quiere lidiar con una organización terrorista.
¿Qué ha hecho el mundo para bloquear las acciones patrocinadas por HAMAS?
Se está bloqueando la transferencia de dinero al gobierno de HAMAS. Antes, países como los EE.UU. y la Unión Europea donaban dinero a la autoridad de Palestina, para que el gobierno funcionara, pero ahora todo esto se ha bloqueado. y en su lugar se está canalizando este dinero para ayudar al pueblo palestino directamente, a través de agencias de las Naciones Unidas u Organizaciones No Gubernamentales.
¿Qué tan difícil es para Israel, comercializar con el mundo al tener este conflicto con Palestina?
Durante muchos años el conflicto palestino, nos puso en una posición que no podíamos tener relaciones normales en el Medio Oriente. El asunto palestino siempre fue el denominador común más bajo pues muchos países, sobre todo los países árabes, decían que mientras existiera esta situación no se normalizarían las relaciones con Israel. Pero desde 1993, cuando empezamos a firmar acuerdos con los palestinos, sobre todo luego que reconocimos a la OLP, muchos países se nos acercaron e iniciaron relaciones con Israel. Países como China, India y otros países grandes que no tenían relaciones con nosotros, primordialmente porque no querían molestar a los países árabes que tienen el petróleo.
Pero al mismo tiempo, aun quedan muchos países como Arabia Saudita, los países del golfo, Indonesia, Malasia, que no están dispuestos a normalizar relaciones con nosotros hasta que se resuelva el problema palestino. Estos países aun ven a Israel a través de los ojos del conflicto, que es un error porque Israel podría ser una figura muy positiva en el Medio Oriente, gracias a nuestra fortaleza económica y avanzada tecnología, podemos hacer mucho para mejorar las cosas.
Y por supuesto tenemos a Irán, que es el líder de los países que están en contra de Israel. Ellos están apoyando a HAMAS, enriqueciendo uranio y su presidente Mohammad Khatami, hace llamados para destruir a Israel.
Guatemala ha sido un excelente amigo de Israel desde su fundación.
¿Cuál es el propósito más grande que ustedes tienen para con Guatemala?
Este es un país maravilloso. La historia de la amistad entre Guatemala e Israel viene desde 1947 y 1948 con su Delegado Ante las Naciones Unidas, Jorge García Granados. Nunca olvidaremos que Guatemala fue el primer país en ayudar a Israel en las Naciones Unidas, primero apoyando la partición y luego el reconocimiento del estado de Israel.
Esta es una amistad tradicional que durará por siempre. Además de relaciones normales bilaterales, nos apoyamos mutuamente cuando es necesario, recibimos a muchos guatemaltecos en Israel y enviamos muchos expertos israelíes a Guatemala. Tenemos una relación fundada en verdadero amor, admiración y no en cualquier lugar podemos encontrar un país tan maravilloso como Guatemala.
Luego de un corto silencio, un suspiro profundo, le manifesté a la Embajadora Arnon, mi más alto agradecimiento por el tiempo invertido en esta Entrevista, que finalizó con tomas de algunas fotografías y las oportunas despedidas, que ya pudimos salir respirando, sin ninguna incertidumbre, más que cargados de las respuestas verdaderas a una problemática real y existente, pudimos salir sin problemas, la lluvia permanecía un tanto más arreciada, al igual que los problemas en mención, solo con la diferencia de que esa tarde, esa lluvia, tenía consigo algo de mucha tranquilidad y paz, similar al deseo ferviente para que todos los pueblos del mundo fueran ejemplos entre sí, aislados de cualquier tipo de confrontación.  Shalom para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario